Servicios de IA que puedes ofrecer: 5 oportunidades en el mercado actual
Te contamos algunos posibles proyectos que podrás ofrecer si te lanzas a una Carrera de AI Automation.
La inteligencia artificial no es solo una tecnología; es una nueva forma de hacer negocios. A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones y ganar una ventaja competitiva, la demanda de profesionales capaces de implementar soluciones de IA está en auge.
👉Conoce más sobre nuestra Carrera de AI Automation y aplica estos consejos en tu proyecto freelance
Más allá de los perfiles técnicos de programación, existe un campo de oportunidades para quienes aprenden a utilizar y aplicar herramientas de IA para resolver problemas reales en las empresas.
En esta guía, exploramos cinco servicios clave que puedes generar con IA y ofrecer a tus clientes, desde soluciones sencillas y rápidas de implementar hasta proyectos más complejos y de alto valor👇
1- Sistema de recuperación de conocimientos
Imagina una herramienta que conozca cada detalle de los procesos internos de una empresa. Un sistema de recuperación de conocimientos es precisamente eso: un bot de IA entrenado con la documentación de una organización para responder a preguntas específicas de los empleados.
¿Cómo funciona? Se crea una versión personalizada de un modelo de lenguaje como ChatGPT. Este bot se configura de forma privada para garantizar la confidencialidad de la información. Se cargan documentos clave, como manuales de procesos, políticas y guías, en formatos compatibles como PDF o Markdown. El bot analiza estos documentos y, cuando un empleado hace una pregunta, la IA busca la respuesta en la documentación interna y la presenta de forma clara y precisa.
✅Beneficios para el cliente:
- Aumento de la eficiencia: Los empleados resuelven sus dudas de forma instantánea sin interrumpir a sus compañeros.
- Reducción de errores: Las respuestas se basan en información oficial y actualizada, minimizando la desinformación.
- Ahorro de tiempo: Se eliminan las horas dedicadas a buscar documentos o a responder preguntas repetitivas.
Este servicio es ideal para empresas con más de 20 empleados, ya que el valor que aporta en términos de eficiencia es significativo.
2- Generador de leads automatizado
La prospección de clientes es una de las tareas más importantes y, a menudo, más difíciles para cualquier negocio. Un generador de leads automatizado con IA puede encargarse de este proceso de principio a fin, permitiendo a las empresas centrarse únicamente en cerrar ventas.
¿Cómo funciona? El proceso se divide en varios pasos automatizados, que combinan diferentes herramientas sin código para crear un flujo de trabajo sin fisuras:
- Extracción de datos: El primer paso es encontrar los clientes potenciales. Para un negocio que quiere vender en Argentina, se pueden usar plataformas como Google Maps o Google My Business.
- Por ejemplo, una agencia de marketing de Córdoba que quiera contactar con restaurantes de la zona podría extraer la información (nombre, dirección, teléfono, email) de todos los restaurantes listados en su ciudad. En el caso de una empresa de software B2B, LinkedIn Sales Navigator es una fuente invaluable para encontrar perfiles de directores o gerentes de empresas específicas en Buenos Aires o Rosario.
2. Organización y enriquecimiento: Los datos extraídos se vuelcan en una base de datos, como una hoja de cálculo de Google Sheets. En este paso, se pueden usar herramientas de automatización como Make o Zapier para enriquecer la información.
- Por ejemplo, podríamos conectar la base de datos con un servicio de validación de correos electrónicos para asegurarnos de que la dirección sea válida.
3. Personalización con IA: Aquí entra la magia de la inteligencia artificial. Utilizando un modelo de lenguaje como ChatGPT, se crea un prompt o una instrucción que toma los datos de la base de datos (nombre de la persona, nombre del negocio, etc.) para redactar un mensaje o correo electrónico personalizado para cada cliente potencial. La IA puede generar un mensaje único para cada contacto, haciendo que la comunicación se sienta genuina y no como un envío masivo.
- Por ejemplo, si un potencial cliente es el dueño de una cafetería, la IA podría redactar un mensaje que mencione su negocio por nombre y ofrezca una solución específica para su sector.
4. Envío automático: El paso final es conectar todo a una plataforma de envío masivo, ya sea para correos electrónicos o mensajes directos en redes sociales. El sistema se encarga de enviar los mensajes automáticamente, liberando al equipo comercial para que solo se enfoque en responder y cerrar las ventas que lleguen.
✅Beneficios para el cliente:
- Flujo constante de leads: El negocio no se detiene; siempre hay nuevos clientes potenciales en el embudo de ventas.
- Ahorro de tiempo y costos: Elimina la necesidad de contratar personal para la prospección manual.
- Escalabilidad: El sistema puede ajustarse fácilmente para generar más o menos leads según las necesidades del negocio.
3- Chatbots de atención al cliente
La atención al cliente es la columna vertebral de cualquier negocio, pero responder preguntas frecuentes y repetitivas puede ser una carga. Un chatbot de atención al cliente es una solución de IA que se implementa en plataformas de mensajería (como WhatsApp o Facebook Messenger) o en una página web para responder a las consultas de los clientes de forma automática e instantánea.
¿Cómo funciona? El proceso de implementación es sencillo, incluso para quienes no saben programar.
- Elección de la plataforma: Existen herramientas sin código como ManyChat, SendPulse o Landbot, que permiten construir flujos de conversación de forma visual y con la lógica de "arrastrar y soltar".
- Definición de flujos: En lugar de una conversación libre, el chatbot se entrena con preguntas y respuestas predefinidas. Por ejemplo, si el negocio es un e-commerce de indumentaria en Argentina, el chatbot podría tener un flujo de conversación que guíe al cliente a través de opciones como "Seguimiento de mi pedido", "Cambios y devoluciones", o "Preguntas sobre talles".
- Integración con IA: Para preguntas más complejas, el chatbot puede integrar la capacidad de un modelo de lenguaje. Si la pregunta del cliente no encaja en los flujos predefinidos, la IA interviene para intentar ofrecer una respuesta más completa y humana.
- Despliegue: Una vez diseñado el flujo, el chatbot se conecta al canal de mensajería del cliente. En Argentina, WhatsApp Business API es una opción muy popular para empresas que quieren ofrecer un canal de comunicación directo con sus clientes.
✅Beneficios para el cliente:
- Atención 24/7: Los clientes obtienen respuestas rápidas a cualquier hora, incluso fuera del horario comercial.
- Reducción de la carga del personal: Se liberan recursos humanos para que se ocupen de consultas más complejas y de valor.
- Mayor satisfacción del cliente: La inmediatez de la respuesta mejora la experiencia del usuario y su percepción de la marca.
- Captura de datos: El bot puede calificar a los clientes y recopilar información clave (nombre, correo, consulta) para un seguimiento posterior.
4- Asistente virtual para hoteles y alojamientos
Un asistente virtual con IA puede encargarse de la atención al huésped las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mejorando la experiencia y liberando al personal para otras tareas.
¿Cómo funciona? Se crea un chatbot personalizado, entrenado con información específica del hotel o apartamento. Los huéspedes pueden interactuar con él escaneando un código QR que los redirige a la página del bot. La IA puede responder preguntas frecuentes sobre horarios, servicios, recomendaciones locales e incluso integrarse con fuentes externas para informar sobre eventos y actividades en la zona.
✅Beneficios para el cliente:
- Disponibilidad 24/7: Los huéspedes reciben respuestas inmediatas a cualquier hora.
- Mejora de la experiencia: La atención constante y personalizada aumenta la satisfacción del cliente.
- Diferenciación: Ofrecer una solución tecnológica de este tipo distingue al negocio de la competencia, lo que puede resultar en mejores reseñas y más reservas.
Este servicio es una excelente oportunidad para emprendedores, ya que su implementación es relativamente sencilla y puede cobrarse a un precio accesible para hoteles y dueños de alojamientos.
5- Avatares de IA para la creación de contenido
La creación de contenido en video es esencial para el marketing, pero puede ser costosa y consumir mucho tiempo. Los avatares de IA ofrecen una solución para generar contenido de forma masiva y a bajo costo, sin depender de la presencia de una persona real.
¿Cómo funciona? Se utilizan herramientas especializadas para crear un avatar digital que se asemeja a una persona real. A partir de un guion de texto, la IA genera el video del avatar hablando con una voz natural y movimientos realistas. El servicio que se vende no es solo la creación del avatar, sino el servicio completo de producción de contenido, incluyendo:
- Guionización optimizada: Creación de guiones que suenan fluidos y humanos.
- Producción: Generación de videos con el avatar en diferentes escenarios y con música de fondo.
- Gestión: Planificación y entrega de un volumen constante de videos para redes sociales o páginas web.
✅Beneficios para el cliente:
- Escalabilidad: El negocio puede producir una cantidad ilimitada de videos sin preocuparse por la logística de una filmación tradicional.
- Consistencia de marca: El avatar siempre tendrá el mismo aspecto, tono de voz y energía, lo que refuerza la imagen de la marca.
- Reducción de costos: Se eliminan los gastos de producción, equipo y contratación de actores o presentadores.
Este servicio tiene un gran potencial de recurrencia, ya que las empresas necesitan contenido de forma continua. Es una de las oportunidades más rentables para quienes buscan un modelo de negocio de agencia.
Justificando el valor de tus servicios: más allá del precio
Cuando ofreces estos servicios, es crucial que el cliente no los vea como un gasto, sino como una inversión. Tu tarea no es solo entregar una automatización, sino mostrarle el retorno que obtendrá por ella. Aquí es donde entra el concepto de Retorno de la Inversión (ROI), que se explica de forma sencilla como la ganancia que se obtiene de una inversión.
¿Cómo justificar el precio de forma real?
- Ahorro de tiempo: Calcula el valor de las horas que la IA le ahorrará a la empresa. Si un empleado dedica 2 horas al día a responder preguntas repetitivas, y su sueldo es de $300.000 ARS mensuales, estás liberando una carga de $37.500 ARS por empleado por semana. Tu servicio debe costar menos que ese ahorro, para que el cliente vea una ganancia inmediata.
- Aumento de ventas: En el caso del generador de leads, el cálculo es más directo. Si tu cliente sabe que de cada 10 reuniones que cierra, obtiene 1 cliente nuevo, y el valor promedio de ese cliente es de $200.000 ARS, tu sistema solo necesita generar 10 leads de calidad para que tu servicio se pague solo. Por cada cliente adicional que tu sistema consiga, estás generando una ganancia directa para el negocio.
- Mejora de la eficiencia y la experiencia: El valor no siempre es monetario. La reputación, la fidelización del cliente y la capacidad de responder más rápido que la competencia son activos intangibles pero de gran valor. Ofrecer un chatbot de WhatsApp que responda instantáneamente, por ejemplo, posiciona a una marca por encima de sus competidores que no lo hacen.
Al vender tus servicios, tu enfoque debe ser en el valor y no en el trabajo que te lleva implementarlos. No estás vendiendo "una tarde de trabajo", estás vendiendo la posibilidad de que el negocio genere más clientes, ahorre miles de pesos en costos de personal y se posicione como un líder en su industria.
El futuro del trabajo: la IA como oportunidad
La IA no es una amenaza, es la mayor oportunidad de crecimiento profesional del siglo XXI. Al dominar estas herramientas de automatización, te conviertes en un activo indispensable para cualquier empresa, capaz de crear sistemas que optimizan procesos y aumentan la eficiencia de forma exponencial.
Pero esto es solo el comienzo. Si quieres ir más allá de los fundamentos, dominar la creación de asistentes de IA, integrar modelos de lenguaje avanzados y construir soluciones de automatización complejas, necesitas una base sólida.
¿Estás listo para convertirte en un experto en la automatización de la IA? En Henry, te preparamos para ser un profesional de calidad en la industria.
Inscríbete en nuestra Carrera de AI Automation y transforma tu futuro laboral. ¡El momento de ser parte de la revolución de la IA es ahora!🚀