Cody AI: tu asistente inteligente para el análisis de código

Desarrollo Web Full Stack 15 de oct. de 2025

Imagina tener un compañero de equipo virtual, un mentor incansable que, con solo una pregunta, puede explicarte una función compleja, identificar errores ocultos y sugerirte la mejor manera de refactorizar un bloque de código. Eso es Cody AI.

Cody es una herramienta poderosa que se integra directamente en tu editor de código, como Visual Studio Code, y actúa como un asistente personal. No es un simple autocompletador; es una herramienta que comprende el contexto de tu proyecto completo, te ayuda a depurar, detecta "olores de código" (code smells) y ofrece una variedad de comandos para tareas de codificación avanzadas.

Su propósito es optimizar tu tiempo, reducir la carga mental y mejorar la calidad de tu trabajo, sin importar si estás en un proyecto nuevo o en un legado.

A continuación, conoceremos las ventajas y desventajas de los asistentes de código de IA, veremos cómo aceleran el trabajo de los desarrolladores y te mostraremos cómo configurar Cody AI para empezar a usarlo en tu propio entorno.

👉Aplica esta tecnología y más con nuestra Carrera de AI Automation

Detrás de escena: El poder de los LLMs y el contexto

Para entender cómo Cody AI puede ser tan inteligente, es fundamental comprender la tecnología que reside en su corazón: los modelos de lenguaje a gran escala (LLMs). Estos modelos, entrenados con terabytes de datos de código provenientes de repositorios públicos, libros y foros, son capaces de comprender el lenguaje natural y, a la vez, el lenguaje de programación, permitiendo una comunicación fluida y la generación de código precisa y eficiente.

Estos modelos son extremadamente costosos de entrenar y solo empresas de gran calibre —como lo son OpenAI, Google o Meta— tienen la infraestructura para darles vida. Los más conocidos y utilizados en el momento son:

  • GPT-4 y Claude 2: Desarrollados por OpenAI y Anthropic, respectivamente, son modelos de lenguaje de última generación con capacidades de razonamiento y análisis de texto y código altamente avanzadas.
  • Llama 2: Un LLM de código abierto creado por Meta AI. Su naturaleza de código abierto lo convierte en una opción valiosa para los desarrolladores y las empresas que buscan flexibilidad y personalización.
  • Cohere: Un LLM para uso empresarial, desarrollado por una compañía fundada por uno de los autores del artículo "Attention Is All You Need", el documento que sentó las bases de la arquitectura Transformer, fundamental en los LLMs modernos.
  • Gemini Ultra 1.0: El LLM más avanzado de Google, diseñado para ser multimodal y con capacidades de análisis de código de vanguardia.

Estos modelos de lenguaje se diferencian en sus capacidades, rendimientos y costos, pero todos comparten el mismo principio: analizar grandes volúmenes de datos para entender patrones y generar respuestas coherentes. Cody AI aprovecha esta potencia para proporcionarte asistencia contextual, ya que no solo lee el código que tienes abierto en la pantalla, sino que también puede navegar y entender el contexto de tu proyecto completo para darte las mejores sugerencias.

Analizando código desconocido: El arte de preguntar a tu copiloto

Cuando te enfrentas a un proyecto nuevo o a un módulo que no conoces, la primera barrera es entender qué hace el código. En esta sección nos familiarizaremos con el prompt engineering aplicado al análisis de código y descubriremos prompts efectivos para este aspecto. También, introduciremos el uso de Mermaid para entender mejor la arquitectura del código.

🤖 El arte de preguntar: Prompts para entender tu código

Dominar el prompt engineering es la clave para llegar a la información que necesitas. Un buen prompt te puede ahorrar horas de debugging y análisis manual.

El diseño de prompts es un proceso iterativo que requiere experimentación para obtener resultados óptimos. Es recomendable comenzar con prompts simples y agregar más elementos y contexto a medida que se busca mejorar los resultados.

Prompts efectivos para analizar código:

  • Para entender una función: "Explícame en términos sencillos qué hace esta función. Identifica su propósito, los parámetros que recibe, lo que devuelve y cualquier efecto secundario que tenga."
  • Para entender un módulo: "Analiza este módulo completo y resume su funcionalidad. ¿Cuál es su rol en el proyecto general? Enumera las clases y funciones principales y cómo interactúan entre sí."
  • Para identificar dependencias: "¿Qué bibliotecas o módulos externos utiliza este archivo y para qué? Haz una lista de las dependencias clave."
  • Para encontrar vulnerabilidades: "Revisa este código y detecta posibles vulnerabilidades de seguridad, como inyecciones de SQL o manejo incorrecto de contraseñas. Explica por qué son vulnerabilidades y cómo se pueden solucionar."

Con el prompt engineering como aliado, estarás listo para llegar a los puntos que necesites de un código desconocido en minutos, no en horas.


📌 Si deseas ampliar tus conocimientos, te invitamos a la Carrera de AI Automation de Henry

Visualizando el código: Cody & Mermaid

Como un detective que observa la escena del crimen desde una perspectiva amplia, un programador necesita una visión global del código para entender su arquitectura. Los diagramas son herramientas poderosas para visualizar la estructura y las relaciones del código, como un mapa que te ayuda a comprender la disposición de una escena compleja.

Con Mermaid, puedes crear diagramas de flujo, UML y otros tipos de forma sencilla, permitiéndote tener la documentación actualizada realizando el mínimo esfuerzo.

Mermaid es un lenguaje de marcado ligero para crear diagramas de forma sencilla y eficiente. Es una herramienta poderosa que puede ayudar a los desarrolladores a mejorar la comunicación, la documentación y la comprensión de su código.

Para visualizar el código que te genera Cody en formato Mermaid, simplemente debes ir a https://mermaid.live/edit y pegarlo en el panel izquierdo.

¿Cómo Cody AI utiliza a Mermaid?

Cody AI puede generar código en formato Mermaid a partir de una descripción textual del código que le pides que analice. Esto significa que los LLMs y Mermaid pueden ser utilizados juntos para crear diagramas de forma automática a partir de la descripción de tu código.

Ejemplo de Prompt:

"Analiza la estructura de las clases en este archivo y genera un diagrama de clases en formato Mermaid que muestre las relaciones entre ellas. Incluye los atributos y métodos de cada clase."

Al dominar la creación de diagramas con Mermaid, podrás obtener una visión global del código y comprender mejor su arquitectura, como un detective que observa la escena del crimen desde una perspectiva amplia.


Refactorización y optimización: De la teoría a la práctica

El análisis de código no solo se trata de entenderlo, sino de mejorarlo. En esta última sección, abordaremos dos conceptos fundamentales para optimizar tu desarrollo: la refactorización y la extensión de código.

Aprenderás cómo Cody te ayuda a refactorizar de forma eficiente y a extender funciones existentes para agregar nuevas funcionalidades.

Facilitando la refactorización

La refactorización mejora la estructura y el diseño del código sin modificar su comportamiento. Cody te ayuda a refactorizar de forma automática, detectando oportunidades de mejora y aplicando refactorizaciones seguras y confiables. Nunca está de más recordar los beneficios de la refactorización de código de acuerdo a las prácticas de Clean Code:

  • Legibilidad: Un código refactorizado es más fácil de leer y entender, lo que reduce el tiempo que los nuevos miembros del equipo necesitan para ponerse al día.
  • Mantenibilidad: Los cambios y las correcciones de errores son más sencillos de implementar en un código bien estructurado.
  • Escalabilidad: Un diseño modular y bien pensado permite agregar nuevas funcionalidades de manera más fluida y sin introducir bugs.
  • Reducción de "code smells": La refactorización ayuda a eliminar prácticas de codificación no óptimas, lo que mejora la calidad general del proyecto.

Identificando y corrigiendo "Code Smells"

Un "código con olor" o code smell es una característica en el código fuente que, aunque no es un error en sí mismo, indica un problema más profundo en el diseño que podría afectar la calidad a largo plazo. La IA es excelente para identificar estos patrones.

Ejemplos de code smells y cómo la IA te puede ayudar:

  • Funciones muy largas: Si una función tiene cientos de líneas, es una señal de que hace demasiadas cosas. Puedes pedirle a Cody que la divida en funciones más pequeñas y cohesivas.
  • Bloques de código duplicados: La IA puede escanear tu proyecto y encontrar fragmentos de código repetidos, sugiriendo que se extraigan en una función reutilizable.
  • Parámetros excesivos: Una función con demasiados parámetros es difícil de usar y mantener. La IA puede sugerir agruparlos en un objeto para simplificar la firma de la función.

Además, puedes pedirle a Cody que cree tests unitarios para asegurarte de que los cambios introducidos no afecten el funcionamiento del código. Escribir tests a mano puede ser una tarea repetitiva. Con herramientas como Cody AI, puedes generar tests con solo una instrucción, ahorrando un tiempo valioso en la fase de testeo y asegurando la calidad del software.

El futuro del código: Una era de colaboración 🤝

El miedo a que la IA nos reemplace es un sentimiento válido, pero la realidad nos muestra un camino diferente. El futuro del trabajo no es una batalla entre el humano y la máquina, sino una colaboración fluida y estratégica entre ambos. La Dev Gener-AI-tion no le teme a la automatización; la utiliza como un trampolín para construir un futuro más inteligente y eficiente.

La IA se encargará de las tareas repetitivas y monótonas, liberando a los programadores para enfocarse en lo que realmente aporta valor y requiere habilidades intrínsecamente humanas: la creatividad, el juicio crítico y la resolución de problemas complejos. Tu rol se vuelve más estratégico, creativo y fundamental para el éxito de cualquier proyecto.


El futuro del código te espera en Henry 🚀

Las evidencias son innegables: la IA no va a reemplazar a los programadores, pero un profesional que sabe cómo utilizarla sí tendrá una ventaja competitiva. La Dev Gener-AI-tion es una realidad, y en Henry te preparamos para ser parte de ella.

Es hora de escribir tu propia historia. Aplica a la Carrera de AI Automation de Henry y descubre el poder de convertirte en un profesional que no solo sigue el futuro, sino que lo construye.

Etiquetas

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.