N8N: Automatización con IA de forma gratuita e ilimitada

Desarrollo Web 16 de sep. de 2025

Te mostramos la potencia de N8N, una herramienta poderosa para automatizar en tu día a día.

En el mundo del trabajo digital, nos encontramos constantemente con procesos repetitivos que podrían ser delegados. La buena noticia es que ya no es necesario contratar a alguien para hacerlos. Existen herramientas que permiten que la lógica de la automatización y la inteligencia artificial trabajen por ti. Estos son los llamados agentes de inteligencia artificial, y usarlos es mucho más fácil de lo que parece.

En esta guía, te mostraremos cómo N8N, una potente plataforma de automatización de código abierto, puede ayudarte a construir estos agentes. Abordaremos la instalación, configuración y publicación de tus propios flujos de trabajo con IA de forma gratuita e ilimitada. Al finalizar, tendrás un conocimiento sólido para empezar a optimizar tus propios procesos o incluso para ofrecer estos servicios a empresas.

¿Qué es N8N y por qué es una herramienta clave?

N8N es una plataforma de automatización que te permite conectar más de 400 aplicaciones y servicios para crear flujos de trabajo complejos, todo sin escribir una sola línea de código. Su nombre se pronuncia "n-ocho-n" y se destaca por ser una herramienta de código abierto.

Esta característica de código abierto es lo que la diferencia de competidores como Make o Zapier. Mientras que estas últimas ofrecen un plan gratuito con límites de uso, N8N te da la opción de ser tu propio anfitrión, lo que significa que puedes instalarla en tu propio ordenador o servidor y utilizarla de forma gratuita e ilimitada.

Esta flexibilidad te permite experimentar sin restricciones y construir automatizaciones tan complejas como lo necesites, sin preocuparte por los costos de las operaciones.

💡Es la herramienta ideal para quienes quieren profesionalizarse en la automatización de procesos sin una inversión inicial significativa.


Instalación: el camino hacia la automatización ilimitada

Para poder utilizar N8N de forma gratuita y sin límites, la opción más inteligente es instalarlo en tu propio entorno. El proceso es directo y se puede realizar en cualquier sistema operativo.

1️⃣ Instalar Node.js

Antes de instalar N8N, debes tener Node.js. Piensa en Node.js como el motor que permitirá que N8N corra en tu ordenador.

  • Ve a la página oficial de Node.js.
  • Descarga la versión recomendada para tu sistema operativo (Windows o Mac).
  • Sigue el proceso de instalación. Es un proceso simple y rápido que te guiará con instrucciones claras.

2️⃣ Abrir el terminal y ejecutar el comando de instalación

Una vez que Node.js esté listo, abre el terminal de tu ordenador.

  • Escribe el siguiente comando: npm install n8n -g
  • Presiona Enter. Este comando es la clave para instalar N8N. La -g al final del comando indica que se instalará de forma global, lo que te permitirá usarlo desde cualquier directorio de tu terminal. Solo necesitas ejecutar este comando la primera vez.

3️⃣Iniciar N8N

Una vez finalizada la instalación, ya puedes iniciar la aplicación.

  • En tu terminal, escribe: n8n
  • Presiona Enter. Esto activará N8N en un servidor local de tu ordenador. El terminal te proporcionará una URL (normalmente http://localhost:5678) para que puedas acceder a la interfaz desde tu navegador.

4️⃣ Registro y licencia gratuita

Al iniciar N8N por primera vez, se te pedirá que te registres. Podrás crear una cuenta y solicitar una licencia gratuita.

Esta licencia no es obligatoria, pero te recomendamos obtenerla, ya que desbloquea funciones avanzadas que normalmente son de pago, como el historial de flujos de trabajo, una depuración avanzada y la posibilidad de organizar tus proyectos en carpetas. Es una forma de tener las funcionalidades premium sin coste.

Creando tu primer agente de IA con N8N

Una vez que tengas N8N corriendo, es hora de poner manos a la obra. Vamos a construir un caso de uso real y práctico: un chatbot de IA para una página web que puede responder preguntas frecuentes de los clientes. Este tipo de proyectos es ideal para quienes quieren ofrecer servicios de automatización.

1️⃣Crea un nuevo workflow

  • En el panel principal de N8N, haz clic en "Start from Scratch". Esto te abrirá un lienzo en blanco donde empezarás a diseñar tu automatización.

2️⃣ El disparador, o el inicio de la acción

Cada flujo de trabajo comienza con un disparador (trigger), que es el evento que lo activa. En nuestro caso, el evento es una nueva interacción en el chat.

  • En el lienzo en blanco, haz clic en el signo "+".
  • Busca y selecciona el nodo "Chat". Este nodo será el punto de entrada de todas las conversaciones de tu chatbot.

3️⃣El cerebro del sistema: El agente de IA

El siguiente paso es conectar el chat al "cerebro" que procesará la información. Este será un agente de inteligencia artificial.

  • Haz clic en el signo "+" al lado del nodo de chat.
  • Busca y selecciona el módulo "AI Agent". Este módulo es el núcleo del sistema. Es aquí donde se realizarán las tareas más complejas, desde el razonamiento hasta la ejecución de acciones.

4️⃣Conectar un modelo de IA

Para que el agente funcione, necesita un modelo de lenguaje que le dé las capacidades de razonamiento. N8N te da la flexibilidad de elegir entre los principales proveedores del mercado.

  • Dentro del módulo "AI Agent", haz clic en el signo "+" en la sección "Chat Model".
  • Verás una lista de proveedores como OpenAI (ChatGPT), Anthropic, Google Gemini, entre otros. Selecciona el que más te convenga.
  • N8N te pedirá que configures una credencial. Para ello, ve a la página de desarrolladores del proveedor que elegiste (por ejemplo, OpenAI), crea una nueva API Key, y pégala en el campo correspondiente en N8N.
  • Una vez que la conexión sea exitosa, podrás seleccionar el modelo de IA que prefieras (por ejemplo, GPT-4 o Gemini 1.5 Pro).

5️⃣ Añadir memoria para conversaciones coherentes

Un chatbot que no recuerda lo que se habló previamente no es muy útil. Para que el bot tenga una conversación fluida y coherente, es fundamental añadir un módulo de memoria.

  • En el módulo "AI Agent", en la sección "Memory", haz clic en el signo "+".
  • Para empezar, puedes seleccionar la memoria simple (Simple Memory), que no requiere ninguna credencial adicional. Esto permitirá que el bot recuerde el contexto de la conversación, lo que hace que la interacción con el usuario se sienta mucho más natural y humana.

6️⃣ Prueba tu agente de IA

Antes de publicarlo, es crucial probar que todo funcione correctamente.

  • En el módulo de chat, haz clic en "Open Chat".
  • Escribe un mensaje, como "Hola, ¿cómo estás?".
  • Si todo está bien configurado, verás cómo el chatbot responde casi al instante.
  • Puedes hacer preguntas de seguimiento para confirmar que la memoria funciona. Por ejemplo, dile tu nombre y luego pregúntale si lo recuerda.

Publicación e integración: llevando tu agente a la web

Una vez que has probado tu agente y estás satisfecho con su funcionamiento, el siguiente paso es integrarlo en una página web para que cualquier persona pueda usarlo.

1️⃣ Activa el flujo de trabajo

  • En la esquina superior derecha de la interfaz de N8N, marca la opción para que el flujo de trabajo esté activo. Esto permitirá que procese las solicitudes de forma continua.

2️⃣Genera el código de integración

  • Vuelve al primer nodo de chat.
  • En la configuración, marca la opción para compartir el chat de forma pública.
  • En el modo, selecciona la opción para integrar en otra página. N8N te proporcionará un fragmento de código script que necesitarás copiar.

3️⃣Integra el código en tu web

  • Copia el código script y pégalo en el código HTML de la página web donde quieras que aparezca el chatbot.
  • Para una mayor personalización, puedes usar una herramienta como ChatGPT o Gemini. Pega el código en la IA y pídele que lo modifique para cambiar el nombre del bot, el idioma o el texto de bienvenida. Por ejemplo: "Quiero que este chatbot se llame Javi y esté en español. Modifica este código para hacerlo".

4️⃣Vincula la URL del webhook

  • Para que el chatbot se comunique correctamente, debes reemplazar la URL genérica del código con la URL real de tu instancia de N8N. La encontrarás en la configuración del primer nodo de chat. Pega tu URL, guarda y ¡listo! Tu chatbot estará funcionando.
  • Es importante recordar que si estás usando N8N en local, tu ordenador debe estar encendido y el terminal debe estar corriendo el comando n8n para que el chatbot funcione. Para un uso profesional 24/7, la opción ideal es alojar N8N en un servidor en la nube, lo que te libera de tener tu ordenador encendido todo el tiempo.

La escalabilidad de N8N: Más allá de un simple chatbot

Lo que acabas de crear es solo la punta del iceberg. N8N es una plataforma increíblemente escalable que te permite construir flujos de trabajo mucho más complejos y valiosos.

Conectar herramientas para un flujo de trabajo completo

Tu agente de IA no tiene por qué quedarse solo con la conversación. Puedes añadir otros nodos para que el agente realice acciones en otras plataformas.

Por ejemplo, podrías integrar a tu chatbot con:

  • Google Calendar: Para que el chatbot, después de una conversación, sea capaz de agendar una reunión directamente en el calendario de un vendedor.
  • Bases de datos: Para que el agente pueda buscar y obtener información de hojas de cálculo de Google Sheets o bases de datos como Airtable para responder preguntas con datos precisos.
  • Herramientas de CRM: Para que, al final de la conversación, el bot cree automáticamente un nuevo contacto en el sistema de gestión de clientes.

Estas automatizaciones de alto valor son las que puedes ofrecer a las empresas, ya que no solo resuelven un problema (la atención al cliente), sino que también optimizan todo el proceso de ventas o soporte, desde el primer contacto hasta el seguimiento.

El poder de las plantillas (workflows)

Una de las grandes ventajas de N8N es su comunidad. La plataforma oficial ofrece cientos de plantillas (workflows) pre-diseñadas que puedes utilizar y adaptar. Estas plantillas abarcan desde la automatización de publicaciones en redes sociales hasta la gestión de correos electrónicos. Puedes buscar una plantilla, copiarla y pegarla en tu lienzo de N8N para tener una automatización casi lista, solo con la necesidad de conectar tus propias credenciales.

Tu futuro con la IA: Una oportunidad sin precedentes

La inteligencia artificial no vino para quitarnos el trabajo, sino para transformar la forma en que lo hacemos. Al delegar a la IA las tareas repetitivas y predecibles, liberas tu potencial para enfocarte en lo que realmente importa.

Este es tu momento de actuar. Si quieres dominar los fundamentos de la automatización con IA y convertirte en un experto en la materia, te invitamos a dar el siguiente paso.

Elige Henry. Únete a nuestra Carrera de AI Automation y transforma tu futuro laboral. La revolución de la IA ya está aquí, y tú puedes ser parte de ella.

Etiquetas

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.